No podemos negar que el fenómenos de los Gifs ha estado en su apogeo en todas las redes sociales e incluso apps de chat como Facebook Messenger e incluso Whatsapp Web es por esto que Eketing te quiere enseñar a crear uno para que ya no pases horas buscando el Gif correcto, ¡sino minutos haciendo uno!
En Eketing no sólo nos preocupamos porque estés siempre enterado de las nuevas tendencias, queremos que seas capaz de crearlas. Es por esto que después de crear un Gif para nuestras redes, quisimos compartir contigo cómo lo hicimos.
Todo lo que necesitas es tener una idea clara, los elementos gráficos (ya sea bajados de la red o creados por ti) y una computadora con Photoshop. Aquí vamos:
1.Importa tus imágenes a Photoshop
Si ya tienes tus imágenes listas, guárdalas en una carpeta y después cargarlas a Photoshop
Archivo > Secuencia de comandos > Cargar archivos de pila
Se abrirá una ventana en la que tendrás que buscar tus archivos.
Explorar > Aceptar
Si por el contrario, aún no cuentas con el material hecho, tendrás que crear cada “cuadro” de tu Gif en una capa diferente.
Capa > Nueva > Capa
Te recomendamos nombrar tus capas para que puedas identificarlas.
2. Abre la ventana de línea del tiempo
Ve a la barra de navegación (aquella que se encuentra en la parte superior). Al seleccionar la opción, se abrirá la ventana en la parte inferior de tu pantalla.
Ventana > Línea del tiempo
3.Crear capas por cada cuadro
Selecciona toda las capas de tu proyecto y haz clic en el menú a la derecha de la ventana de línea del tiempo y crea una capa por cada cuadro.
Menú línea del tiempo > Crear nueva capa por cada fotograma
Después, en ese mismo menú, crea cuadros a partir de las mismas capas.
Menú línea del tiempo > Crear cuadros a partir de capas
4. Selecciona el tiempo de duración
Haz clic en el lapso de tiempo que aparece debajo de cada fotograma y selecciona el que más te convenza. Puedes hacer pruebas dando clic en play.
5. Guardar
Si crees que tu Gif ya está listo para volverse viral sólo tienes que guardarlo de la manera correcta.
Archivo > Exportar > Guardar para web
Se abrirá otra ventana en la que podrás modificar algunas características de tu archivo. Te recomendamos que si tu imagenes tiene muchos colores sólidos, no interpolares los colores. El número que aparece junto a la opción GIF determina el tamaño de total de tu archivo, que aunque sí tendrá mejor calidad, aumentará el tamaño del mismo.
Por último, selecciona guardar.